Pincha aquí para descargar el programa.
Estamos de enhorabuena con la vuelta de Jesús Lostrikis al redil. Aprovechamos que lo tenemos otra vez en forma para grabar este especial sobre juegos 4X, ya sabéis, eXplorar, eXpandir, eXplotar y eXterminar.
Pincha aquí para descargar el programa.
Estamos de enhorabuena con la vuelta de Jesús Lostrikis al redil. Aprovechamos que lo tenemos otra vez en forma para grabar este especial sobre juegos 4X, ya sabéis, eXplorar, eXpandir, eXplotar y eXterminar.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/402533430″]
Pincha aquí para descargar el programa.
Hoy comenzamos analizando las inversiones que el Grupo Asmodee ha realizado estos últimos años en el negocio de los juegos de mesa, y a las repercusiones que pueden tener en el futuro equilibrio del sector.
A continuación hacemos un repaso al rápido ascenso de Cool Mini or Not y a la evolución de sus exitosos Kickstarter.
Para terminar nuestro primer bloque Bassmasked nos habla de la Expansion Fandmade Eldritch Horror, Epílogos de derrota y victoria
En el segundo bloque tenemos tres grandes juegos: Rising Sun, su «antecesor» Blood Rage, y el plusmarquista de los Kickstarter, Kingdom Death Monster.
Seguir leyendo JcDa2 25. El Imperio Asmodee. CMoN. Rising Blood. Kingdom Death Monster
Pincha aquí para descargar el programa.
Comenzamos el programa con la segunda entrega de Da2 con Historia. Aprovechamos la visita de Ismael, responsable de la sección, para que nos haga una presentación como es debido.
A continuación Iván nos cuenta su visita a Tokio, y repasamos los autores y juegos japoneses más representativos.
Concluimos el programa, como es nuestra costumbre, hablando de lo que hemos estado jugando los últimos días por el club.
Pincha aquí para descargar el programa.
Estamos de estreno. Tenemos nueva sección llamada Da2 con Historia a cargo de nuestro compañero Ismael Alonso. Comienza su andadura repasando algunos de los mejores juegos ambientados en la Antigua Roma.
Seguimos el programa con los juegos más esperados del 2018 por los miembros del equipo.
Terminamos nuestra primera parte del programa con nuestro ya habitual Facebook Opina. En esta ocasión Wizzy nos pregunta por los Meeple.
En la segunda parte del programa repasamos las cositas que hemos estado jugando en Da2.
Seguir leyendo JcDa2 23. Da2 con Historia. Los juegos más esperados de 2018.
¿Que sería de esta afición sin el Hype? Aquí tenéis algunos de los juegos más esperados por el equipo de JcDa2 en este 2018. Pero seguro que alguno se nos escapa, así que déjanos tus sugerencias en los comentarios.
Estamos ante el «nuevo Troyes», a cargo de Dujardin, Georges y Durban, el mismo equipo que creó uno de los juegos pioneros en los euros de «gestión de dados». En esta ocasión parten de esta misma mecánica para crear un juego totalmente distinto. Los últimos títulos de Pearl Games han sido decepcionantes, al menos para los más jugones. ¿Será este Black Angel el regreso a los buenos tiempos?
El diseñador David Turczi (Anachrony y Días de Ira) nos propone un juego de civilizaciones con una mecánia de «Bag Building», al más puro estilo Orleans, sólo que en esta ocasión en lugar de tokens serán dados los que introduzcamos en la bolsa. Los dados nos irán diciendo que acciones podremos hacer en cada turno. Un planteamiento que suena tan atractivo como complicado.
Vital Lacerda cambia de registro con este título, y puede que sea el momento oportuno tras la fría acogida obtenida por Lisboa. En Escape Plan somos atracadores que tras cometer el último robo nos encontramos acorralados por los SWAT. Deberemos recoger nuestro botín y escapar al tiempo que completamos misiones. Un juego que promete cierta interacción entre los jugadores.
Nueva reedición del aclamado Los Miserables con campaña incluida. Más tema para un juego que ya de por sí era agobiante.
Nuevo título de la serie COIN. Desde Fire in the Lake la serie va evolucionando hacia juegos más accesibles para la mayoría de los jugones. En esta ocasión nos trasladan al período de la descolonización de la India. Como novedad aparecen facciones pacíficas, veamos como encajan en una serie caracterizada precisamente por el enfrentamiento.
Nuevo Kickstarter de CMON que ha sido recibido con cierta frialdad en los primeros días de su lanzamiento. La compañía apuesta por un juego exclusivo de Kickstarter excusándose en la brutalidad tanto de la temática como de las imágenes.
Más de 30.000 backers no pueden estar equivocados ¿O si? ¿será Rising Force un digno sucesor de Blood Rage? De momento las primeras impresiones de Roblax jugando al proto en las Game On fueron muy positivas.
De los autores de Trickerion, uno de los juegos de cabecera de algunos de los integrantes de JcDa2. La editorial Mindclash Games ha ganado fama por hacer Kickstartes muy bien ejecutados y producciones espectaculares, pero sobre todo por sacar muy buenos juegos. En este Cerebria el bien y el mal luchan por modelar un cerebro en desarrollo ¿Quién ha dicho que no quedan temas originales?
Estamos justo ante el ejemplo contrario de Cerebria. Monolith saca al mercado juegos con mucho plástico pero con reglas que no terminan de convencer. Esperemos ver una evolución positiva en este su tercer proyecto.
Un librojuego en el que nosotros somos osos de peluche que queremos defender a nuestro niño. Otra temática original.
Juego de escalada con una montaña en 3D en el centro del tablero. Los antecedentes de juegos de escalada son muy positivos así que esperemos que este Mountaineers mantenga la racha.
Otro Kickstarter con una ambientación de cuento de hadas preciosista que cuenta con un tablero 3D que llama la atención.
Más juegos bonitos con temáticas originales. En Petrichor nos convertimos en una nube. Ya lo metimos en nuestro radar en los programas dedicados a este Essen.
Brasil se está haciendo rogar. Llevamos ya varios años esperando que los maestros del «Eurogame Duro» Senteiro y Soledade (Madeira, Nippon…) nos entreguen su nuevo título. Prometen más de lo mismo, un peso pesado de gestión ambientado en la minería del Brasil del siglo XVIII.
Reimplementación de este 4X con cambios importantes tanto en reglas como en la edición. Si no entraste en el Kickstarter ánda rápido porque no suele haber muchas copias disponibles en las tiendas.
Sucesor de Imperial Struggle que ha levantado mucho Hype. Parte del mismo sistema de «car driven game» pero ambientado en la rivalidad entre Francia e Inglaterra para controlar las rutas comerciales en los siglos XVII y XVIII. ¿Será el juego destinado a desbancar a Gloomhaven de lo más alto de la BGG?
Diferentes razas completamente asimétricas y con diferentes objetivos. Desgraciadamente las reglas parecen algo inconsistentes. Veremos si son capaces de pulir las deficiencias antes de su salida.
Juego de gestión ferroviaria en el mundo mágico de Indines. Construye vías de tren con maná y la ayuda de hechizos mágicos. Una mezcla loca, pero confiemos en los magos que crearon Argent the Consortium.
Se juega en dos fases, cada una en un tablero distinto y comenzando la segunda con los condicionantes de esa primera fase. En la primera fase Frodo intenta llegar de la Comarca a Bree en 16 turnos a la vez que se va corrompiendo. En la Segunda (de Bree a Rivendel) no se controla a Frodo directamente, sino que se van robando cartas de un mazo de viaje que nos va mostrando los posibles caminos.
Juego de 1-4 jugadores de la WWII sin apilamientos, sin hexágonos y sin reglas como el BOE, setup en 5’ y partidas de 2-3h máximo. Primero de la serie Card Conquest System.
Pelea por el progreso económico, político y en el campo de batalla mediante eventos con 1 mazo para el Eje, otro para los Aliados y otro común.
Exploración y desarrollo espacial para 1-4 jugadores. Somos empresas de la Tierra que buscamos beneficios expandiéndonos por el sistema solar. Tres eras, cada una jugada en un tablero: primero en Marte, luego en el exterior del sistema solar y luego en sistemas vecinos estableciendo colonias interestelares.
Juego de deducción competitivo para 1-5 jugadores con inspirado en El Sueño Eterno y L.A. Confidential. Adopta un sistema innovador para los interrogatorios donde “el sistema” elige lo que responde y que debemos discernir si es verdad o si es un callejón sin salida.
Gestión económica y manipulación de mercado tipo 18xx. Euro duro sobre la reconstrucción tras el gran incendio de Chicago en 1871.
La supuesta versión completa del sistema de card crafting ideado por AEG y que lanzaron con el Mystic Vale.
Cooperativo en tiempo real en un submarino de la WWII. Varios niveles de complejidad que tienden al “realismo”, 10 escenarios + tutorial, desde escaramuzas a campaña completa pasando por misiones de combate.
Pincha aquí para descargar el programa.
Arrancamos el año nuevo como es tradicional con nuestro top del año que se nos va.
En esta ocasión, además de nuestros juegos más destacados a título individual, hemos preguntado tanto en el Club como en las redes sociales para ver los juegos favoritos de nuestros oyentes.
Pero antes echamos una mirada diez años atrás para descubrir la cosecha del 2007.
Pincha aquí para descargar el programa.
Comenzamos el programa con Roblax, repasando las GameOn, haciendo especial énfasis en los juegos que hemos podido probar en el evento del Grupo Asmodee.
Continuamos con Wizzy, que nos pregunta qué juego regalaríamos por navidades a nuestros famosos.
En la segunda parte del programa hablamos de juegos «divertidos», seguro que Lostrikis estaría orgulloso de nosotros xD.
Seguir leyendo JcDa2 21 GameOn (Rising Sun, Civilization, Fallout…) y regalitos navideños
Pincha aquí para descargar el programa.
Nos encontramos todo el equipo del programa reunido, salvo Jesús Lostrikis (caído en combate), en nuestro EssenDa2, el fin de semana en el que los socios del club nos encerramos en una casa rural para probar las novedades de la feria.
En la primera parte del programa, nuestro socio Ismael nos hace un análisis sobre el contraste de las expectativas creadas por los crowdfunding y la cruda realidad en la que terminan convirtiéndose en no pocas ocasiones.
Pasamos un rato muy divertido con Wizzy, que nos habla de su grupo de Facebook y de los juegos que describen el estado emocional de sus integrantes.
En la segunda parte os hablamos de los juegos que hemos podido probar en el fin de semana más esperado del año por los «daderos».
[03:53] Crowdfunding: de la expectativa a la realidad.
[27:05] Facebook opina.
[38:42] Juegos
E.M.M “Rock and Fun” (intro)
Flayst “Through My Eyes” (despedida)
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/359007914″]
Pincha aquí para descargar el programa.
Dedicamos este programa a analizar la avalancha de juegos que nos ha llegado en los últimos días.
[00:01:44] Reseñas de Juegos
[01:20:41] Comentarios y métodos de contacto
E.M.M “Rock and Fun” (intro)
Flayst “Through My Eyes” (despedida)
A finales de octubre hay dos cosas por el suelo, la hojas de los árboles y las cuentas corrientes de los aficionados a los juegos de mesa. Lo primero es fruto del ciclo de la naturaleza y se llama otoño, lo segundo es fruto de la Feria de Essen y se llama Ansia Viva.
Tras la feria más importante del sector se suceden las novedades en las tiendas y todo el fandom se dedica a probar de forma compulsiva las novedades para ir así separando el grano de la paja. Es bueno leer análisis pormenorizados, críticas argumentadas y valoraciones de peso, pero, no nos engañemos, lo que al final se hace es cascarle a la novedad de turno una nota de 0 a 10 en la BGG y aquí paz y después gloria. Este método de calificación tan arbitrario como adictivo da como resultado (empleando el ignoto algoritmo secreto de esta base de datos que más parece la fórmula de la cocacola del mundillo lúdico) una clasificación con los nuevos juegos mejor puntuados. El Essen Ranking Tracker. El Santo Grial de las listas de juegos del certamen.